Ms 110 Fisica Clásica y Moderna Trabajo N° 6 Profesor Dell Aquila Marcelo
Momento de una fuerza. Palancas.
Las fuerzas se representan con vectores que como recordarán son unas flechitas que van sobre alguna magnitud (magnitud indica "cantidad" de algo, es decir cuan grande o "magno" es algo)
Por ejemplo si tengo 1 kilogramo de azúcar, tengo una MASA de un kilogramo = 1 Kg de azúcar
Pero si quiero saber su PESO, lo pongo en una balanza y veo que marca 1 Kg, obviamente. Pero no es lo mismo hablar de MASA (cantidad de materia) que de FUERZA PESO (fuerza que aparece al estar la MASA en un campo gravitatorio). Para esta última magnitud necesitamos un vector.
No vamos a desarrollar ahora el tema vectores, sólo diremos que tienen 4 componentes y son.
1- Módulo
2- Dirección
3- Sentido
4- Punto de aplicación
Palancas.
"Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo"
dijo Arquímedes (si, el mismo de los TP 4to y 5to)
En las palancas tenemos tres puntos importantes:
1 - Apoyo (A)
2 - Potencia (P)
3 - Resistencia (R )
según se ordenen estos en una barra tendremos los tres géneros de palanca, a saber:
1er Género "subeybaja"
-P--------------------A-----------------------R-
2do género "carretilla"
-P-----------------------R------------------------A-
3er Género "caña de pescar"
-A----------------------P------------------------R-
Sólo trabajaremos el primer genero.
Para calcular la posicion de equilibrio tenemos los pesos y las distancias al Apoyo el producto de la fuerza peso x la distancia "d" al apoyo debe ser igual en ambos brazos.
Ejemplo: Kevin pesa 60 Kg y va al subeybaja con Eva que pesa 48 Kg
¿Quién se debe sentar mas cerca del centro (apoyo de la tabla del juego) para quedar en equilibrio y poder despegar los pies del piso? R..............................
Y otra pregunta...
¿Quien queda en lo alto si los dos se sientan en la punta de la tabla donde las distancias de sus pesos al apoyo son iguales? R....................................
Dijimos que los productos de los pesos por las distancias (momento) deben ser iguales en el equilibrio.
Ejercicio resuelto:
En una tabla de 4m apoyada en su centro (pivote) en uno de sus brazos una carga "X" de 17,5 Kg de peso se encuentra a una distancia de 1.8 m del apoyo (centro). En el otro brazo hay otra carga "Y" de 25 Kg.
¿A qué distancia del centro se encuentra la carga "Y"?
ecuación de equilibrio:
Fuerza peso de "X" por distancia x = fuerza peso "Y" por distancia Y
despejo la distancia Y, que es lo que no conozco y tengo que averiguar....
Peso "X" por dist. X = dist Y
Peso "Y"
17,5 Kg x 1,8m = 1,26 m
25Kg
como vemos Kg se simplifica y queda en Metros. Vemos que la carga "Y" que es mas pesada, se encuentra mas cerca del centro.
Ejercicio propuesto
Si Kevin está sentado a 1,3 m del centro del subeybaja, ¿a que distancia del centro (apoyo) esta sentada Eva?
Consultas Profeaquila@gmail.com
cel 1167191415.
No hay comentarios:
Publicar un comentario