Nota:

Por dudas sobre las actividades dejar un comentario en la entrada o comunicarse vía e-mail con el docente.


lunes, 24 de agosto de 2020

2do 2da- FISICO QUIMICA- Prof Terenzio


 

Hola chicxs!! les dejo a continuación la explicación del tema nuevo y algunas actividades. 

la fecha de entrega es el 4 de septiembre.


2do

FISICO QUIMICA 

2da ETAPA 

Introducción: 

Desde la QUIMICA estudiaremos y conoceremos cómo es el mundo que nos rodea. 

A todos los objetos que nos rodean los llamaremos CUERPOS. Dichos cuerpos están formados por MATERIA Y ENERGIA

Toda MATERIA posee una MASA determinada y, por lo tanto, ocupa un lugar en el ESPACIO. Por esto mismo, la materia puede intercambiar con el medio ambiente materia y/o energía

Veamos el ejemplo del hervor del agua. Aquí el agua (cuerpo o materia) recibe la energía calórica (fuego) y de esta manera el agua liquida se transforma en vapor de agua y ese vapor se dispersa en el ambiente. Por esta razón se considera a los CUERPOS como un SISTEMA MATERIAL, ya que está continuamente relacionándose con el medio ambiente. 

 

 

En esta 2da etapa veremos algunos temas nuevos.  

Empezaremos por un tema llamado SISTEMAS MATERIALES, y haremos algunas experiencias en casa para poder verlo personalmente. 

Empecemos… 

SISTEMAS MATERIALES. 

Un sistema material es una porción de la materia que se encuentra en una porción de espacio y tiempo, y que se ha seleccionado para su estudio. 

Se clasifican en: 


Por ejemplo: 

Cuando mezclamos harina y agua, estos dos elementos se transforman en una masa, es decir se mezclan tan, pero tan bien, que no se podría distinguir la harina del agua (una vez mezclado). Eso significa que es una mezcla HOMOGENEA. Porque de 2 sustancias distintas, obtengo una sola sustancia (la masa) que es una sola fase

Pero, ¿Qué es una fase? 

Es una región del espacio que mantiene sus propiedades en todos sus puntos iguales.  

En el ejemplo del agua con la harina, que forma una masa, la masa es una sola fase porque tiene las mismas propiedades en todos sus puntos (tiene las mismas propiedades en cada "cachito" de masa que agarre) 

Veamos otro ejemplo. 

Supongamos que quiero mezclar agua y aceite. Si lo intentamos en casa, en un vaso de plástico o de vidrio transparente, vamos a poder observar que son dos sustancias que NO se mezclan.  

Entonces, por esa razón, es un SISTEMA HETEROGENEO.  

Y si miramos bien el vaso, veremos que quedan definidas dos "capas", éstas son las FASES.  

Este SISTEMA HETEROGENEO tiene DOS FASES. 

ACTIVIDADES 

  1. Leer y subrayar ideas principales del libro. PAGINAS 57-58-59 
  2. Dar tres ejemplos de sistemas homogéneos 
  3. Dar 3 ejemplos de sistemas heterogéneos 
  4. Completar el siguiente cuadro: 

 

¿Sistema homogéneo o heterogéneo? 

¿Cuántas fases tiene? 

¿Cuáles son los componentes del sistema? 

Dibujar o sacar una foto del sistema 

Agua con hielo 

 

 

heterogéneo 

2 fases 

1 sólo componente (el agua en forma líquida y en forma sólida) 

 

Agua y sal 

 

 

 

 

 

 

 

Agua caliente y azúcar 

 

 

 

 

 

Café con leche 

 

 

 

 

 

Chocolatada 

 

 

 

 

 

 

 

Agua y arena 

 

 

 

 

 

 

 

Arena y piedras 

 

 

 

 

 

 



5.Proponer un SISTEMA HETEROGENEO formado por: 
    1. 4 fases y 3 componentes. Dibujarlo  
    2. 3 fases y 4 componentes. Dibujarlo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario