Clase 3 PROBLEMATIZANDO UN POCO.
En la anterior clase pudimos ver el significado de la filosofía, su tarea, y una primera aproximación tanto a los problemas filosóficos como a los orígenes de la filosofía, en esta segunda clase, ahondaremos un poco más en eso.
Como dijimos ya, la principal tarea de la filosofía es generar problemas , despertar nuestra curiosidad, inquietud o insatisfacción ante aquello que conocemos o creemos conocer. Ahora bien estos problemas los podemos clasificar del siguiente modo:
PROBLEMAS DEL SER: Cuando expresan curiosidad por saber las condiciones en las que se dan los seres, su origen, finalidad o sentido.
PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO: Que intentan establecer la posibilidad, modos y límites de nuestro conocimiento,
PROBLEMAS DEL VALOR: Formula preguntas en torno a las valoraciones o virtudes que proyectamos sobre cosas, actos o personas. (lindo, feo, malo, bueno, etc.).
A su vez cada problema filosófico que pueda surgir puede ser estudiado por alguna de las diferentes disciplinas en las que se divide la filosofía, teniendo en cuenta su objeto de estudio, así por ejemplo si nos preguntamos ¿qué es la belleza?, la estética intentara responder, si preguntamos ¿qué está bien? la ética hará lo propio.
En uno de los videos de la clase anterior se hace alusión a los orígenes de la filosofía, o sea, lo que motiva a una persona a hacerse preguntas filosóficas, estas motivaciones eran el ASOMBRO (sorpresa ante lo desconocido, ante nuestra propia existencia), la DUDA ( el asombro nos empuja a conocer aquello que desconocemos, pero ¿cómo estar seguros de ese conocimiento?), la duda nos genera desconfianza, incertidumbre, desconcierto e inseguridad, ya que todo aquello que creemos conocer, se desmorona. Finalmente las SITUACIONES LIMITES, situaciones inevitables, que no podemos cambiar, porque no tenemos control sobre ella, dándonos cuenta de nuestra finitud, nuestra impotencia y limitaciones.
Como dijimos ya, la principal tarea de la filosofía es generar problemas , despertar nuestra curiosidad, inquietud o insatisfacción ante aquello que conocemos o creemos conocer. Ahora bien estos problemas los podemos clasificar del siguiente modo:
PROBLEMAS DEL SER: Cuando expresan curiosidad por saber las condiciones en las que se dan los seres, su origen, finalidad o sentido.
PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO: Que intentan establecer la posibilidad, modos y límites de nuestro conocimiento,
PROBLEMAS DEL VALOR: Formula preguntas en torno a las valoraciones o virtudes que proyectamos sobre cosas, actos o personas. (lindo, feo, malo, bueno, etc.).
A su vez cada problema filosófico que pueda surgir puede ser estudiado por alguna de las diferentes disciplinas en las que se divide la filosofía, teniendo en cuenta su objeto de estudio, así por ejemplo si nos preguntamos ¿qué es la belleza?, la estética intentara responder, si preguntamos ¿qué está bien? la ética hará lo propio.
En uno de los videos de la clase anterior se hace alusión a los orígenes de la filosofía, o sea, lo que motiva a una persona a hacerse preguntas filosóficas, estas motivaciones eran el ASOMBRO (sorpresa ante lo desconocido, ante nuestra propia existencia), la DUDA ( el asombro nos empuja a conocer aquello que desconocemos, pero ¿cómo estar seguros de ese conocimiento?), la duda nos genera desconfianza, incertidumbre, desconcierto e inseguridad, ya que todo aquello que creemos conocer, se desmorona. Finalmente las SITUACIONES LIMITES, situaciones inevitables, que no podemos cambiar, porque no tenemos control sobre ella, dándonos cuenta de nuestra finitud, nuestra impotencia y limitaciones.
Entonces, hasta aquí vimos los siguiente: Filosofía, concepto, características y orígenes, Problemas Filosóficos, definición, características y clasificación, Disciplinas Filosóficas, y hasta llegamos a diferenciar Mito de Logos, lo cual nos servirá en la clase siguiente.
Como fuimos viendo, la tarea de la filosofía es empujarnos a la duda, al cuestionamiento, a preguntarnos constantemente el ¿POR QUE? de todo, el ¿QUE ES ESTO?, . Esta última pregunta hace alusión a la esencia de eso que pregunta, a su ser, origen y finalidad. La filosofa indaga, cuestiona, genera incertidumbre y conflictos, también angustia y tristeza, nos muestra nuestra limites. Sin embargo nos insta a buscar un fundamento, una vedad, algo que explique todo.
Para entender lo que es y lo que hace la filosofía, nada mejor que filosofar, para esto les propongo las siguientes actividades:
Como fuimos viendo, la tarea de la filosofía es empujarnos a la duda, al cuestionamiento, a preguntarnos constantemente el ¿POR QUE? de todo, el ¿QUE ES ESTO?, . Esta última pregunta hace alusión a la esencia de eso que pregunta, a su ser, origen y finalidad. La filosofa indaga, cuestiona, genera incertidumbre y conflictos, también angustia y tristeza, nos muestra nuestra limites. Sin embargo nos insta a buscar un fundamento, una vedad, algo que explique todo.
Para entender lo que es y lo que hace la filosofía, nada mejor que filosofar, para esto les propongo las siguientes actividades:
1_Dijimos que los orígenes de la filosofía son tres: el asombro, la duda y las situaciones límites, lo que debes hacer ahora es aplicar esos orígenes a la situación por la que atravesamos.( o sea, ¿por qué esta pandemia es causal de asombro, duda?, ¿es una situación límite, por qué)?
2_ Mira el video de Canticuénticos "¿Por qué, por qué)" que comparto, elabora una lista de todos los posibles problemas filosóficos que plantea, clasifícalos ( agregar al lado si son problemas del ser, del valor o del conocimiento) y establecer que disciplina filosófica podría estudiarlo.
3_ Mira el video de Black sabbath, "Paranoid", que también comparto, lee la letra e intenta establecer qué problemas filosóficos se plantea el cantante, y como lo hace sentir, qué actitud tiene.
4_ Finalmente, ¿qué problemas filosóficos
te planteas vos? y como te hacen sentir?
Videos:
1_Black Sabath - PARANOID "Paranoico" ( Subtitulado en Español) https://youtu.be/RhuXK2WZOQ4
2_¿Por qué, por qué? - CANTICUÉNTICOS https://youtu.be/paXNqghW39g
Ambos videos están en Youtube y también en el classroom, ingresando con el código iihs2td o en la página de facebook FiloyFct
No hay comentarios:
Publicar un comentario