Biología, Genética y Sociedad
Prof. Paniagua Checchia Sibila
Plan de continuidad pedagógica
UNIDAD 1
Organización del material genético
Chicos recuerden que toda la teoría y las actividades debe estar en la carpeta. Lo pueden copiar en su carpeta o imprimir y pegar.
La clase pasada vimos la estructura del ADN, la molécula que contiene la información genética.
El ADN está formado por nucleótidos, los cuales están formados por 4 bases nitrogenadas :ADENINA (A), TIMINA (T), CITOSINA (C) y GUANINA (G).
Una porción o segmento de ADN se denomina GEN.
Cada gen tiene su propia secuencia de bases. Aquí un ejemplo:
SIEMPRE una A (adenina) se tiene que unir con una T (timina). Y una C (citosina) se tiene que unir con una G (guanina). Si las uniones no ocurren de esta manera, habrá un cambio en el ADN, es decir una MUTACIÓN.
Cada GEN contiene la información genética (su secuencia de bases) que permite formar (sintetizar) una determinada PROTEÍNA. Y esa proteína puede estar relacionada con una característica física (por ejemplo color de pelo, color de ojos), con procesos metabólicos (ej digestión, respiración celular, etc.) o con la formación de determinada enzima.
Ahora bien. Todo esto tiene que entrar en el núcleo de la célula. El núcleo celular es muy pequeño, es por eso que el ADN se debe compactar para poder entrar. Piensen que nuestro ADN mide aproximadamente 3.200 millones de pares de bases!!!
Y es aquí donde entran en juego los CROMOSOMAS (en la imagen la estructura con forma de "x").
Gracias a un grupo de proteínas llamadas HISTONAS, el ADN se condensa (vean que en la imagen el ADN se va "enrollando cada vez más") hasta formar los cromosomas.
Es decir que los cromosomas son estructuras formadas por ADN y proteínas que se encuentran dentro del núcleo celular. Es el ADN compactado.
En cada cromosoma hay varios genes.
En resumen, cuando hablamos de genes y cromosomas estamos hablando de diferentes modos de de organización del material genético (del ADN).
ACTIVIDAD
Esta semana no habrá actividad para entregar. Lo que deben hacer es copiar y volver a leer toda la teoría que les di (pueden volver a ver también los videos que les pasé la clase pasada). Luego ir al siguiente foro:
Y comentar cómo van con los temas. Pueden poner sus dudas, si hay algo que no entienden, etc. Yo les iré respondiendo. Así yo sé cuáles son sus dificultades y no sigo avanzando pensando en que está todo claro.
Será nuestro canal de comunicación para dudas y para futuras actividades de debate. Yo iré creando distintos temas.
PD: Los alumnos que tengo su mail ya los agregué al foro. A los que no, por favor soliciten entrar al foro así yo los autorizo y pueden comentar. Gracias
Chicos al link del foro lo di de baja. Hagan sus comentarios por acá. Gracias! Saludos
ResponderEliminar