Nota:

Por dudas sobre las actividades dejar un comentario en la entrada o comunicarse vía e-mail con el docente.


miércoles, 1 de abril de 2020

6°1° Biologia, genetica y sociedad- Prof. Paniagua Checchia Sibila


6 1ra
Biología, Genética y Sociedad 
Prof. Paniagua Checchia Sibila
Para consultas mi mail es sibilapaniagua93@gmail.com


Plan de continuidad pedagógica
UNIDAD 1

La estructura del ADN (ácido desoxirribonucleico)

Las moléculas que constituyen el ADN son polímeros formados por largas cadenas de unidades llamadas nucleótidos. Los nucleótidos están formados por un azúcar, un grupo fosfato y una base nitrogenada. El hidrato de carbono o azúcar que forma parte de estos nucleótidos es una pentosa (con cinco carbonos) y se llama desoxirribosa.
En el ácido desoxirribonucleico (ADN) hay cuatro tipos de nucleótidos, que se diferencian por su base nitrogenada. Estas son: la ADENINA (A), la GUANINA (G), la CITOSINA (C) y la TIMINA(T).
Una molécula de ADN está constituida por dos cadenas de nucleótidos enfrentadas. Los "escalones" de la molécula de ADN se forman de la siguiente manera: la base nitrogenada ADENINA siempre se une con la base TIMINA, y la base nitrogenada GUANINA siempre se ubica enfrente de la base CITOSINA. Las uniones entre las bases se realizan a través de uniones relativamente débiles llamadas puentes de hidrógeno.
El ADN es el portador de la información genética, en sus moléculas están "escritas" las instrucciones a partir de las cuales se fabrican todos los componentes del organismo. Por otra parte, también es la forma en que se transmite la información de progenitores a hijos en el proceso de reproducción.

 Acá les dejo el link con un video cortito para que puedan entender la estructura mucho mejor:





ACTIVIDAD
  1. Completa las partes de la molécula del ADN: cadena de azúcar, bases nitrogenadas. Coloca la manera correcta en que se unen las bases nitrogenadas: A, C, T y G


  1. ¿Cómo explicarían el hecho de que, con sólo cuatro nucleótidos, se pueda originar la enorme diversidad de seres vivos que se conoce?
  2. ¿El ADN siempre es el mismo o va sufriendo cambios? ¿Cómo lo hace? 
  3. ¿En que parte de la célula se encuentra el ADN? 
  4. Investiguen qué son y cómo se reproducen los virus de ADN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario