Nota:

Por dudas sobre las actividades dejar un comentario en la entrada o comunicarse vía e-mail con el docente.


lunes, 30 de marzo de 2020

6°1° - Ambiente desarrollo y sociedad - Prof. Pizzarelli

El ambiente, el desarrollo humano y la sociedad
El ambiente es el lugar en donde encuentran sustento los seres vivos, es decir, el lugar en el que se apoyan los factores bióticos. El biotopo es el lugar físico formado por el agua, el aire y el suelo, sobre el cual se apoyará la biocenosis.
El ambiente más los seres vivos forman el ecosistema. Éste está formado por la comunidad de seres vivos, es decir la sumatoria de todas las poblaciones, que se sustentan sobre las cosas que no tienen vida (el agua, el aire y el suelo). Recordemos que una población está formada por individuos de la misma especie. Esto significa que todos los miembros son parecidos morfofisiológicamente y que en un momento determinado podrán dejan descendencia fértil.
Las poblaciones se desarrollan de acuerdo a las funciones vitales y se establece una dinámica de población, relacionada a la comunidad y al ambiente. No existe el desarrollo de un ser vivo que no se relacione con el espacio, con la cantidad de individuos y con la cantidad de recursos que hay.
Los seres humanos somos seres vivos. De hecho estamos dentro del reino animal. Y la característica adaptativa de nuestra especie es la mente y el razonamiento. Aparece en los seres humanos algo que va más allá de lo biológico. Lo psicológico (nuestros pensamientos) y lo social (nuestras relaciones con todo lo que nos rodea) dan lugar a lo cultural. Además de ser seres vivos, somos personas. Nosotros no solo nos apoyamos en el ambiente, sino que además tenemos la capacidad de crear nuestro ambiente. Incluso desde lo evolutivo.
El ambiente cambia y algunas característica dejarán más descendencia que otras. Nosotros los humanos podemos modificar nuestro ambiente y quizá así nos convertimos en hacedores de nuestra evolución. Por esa razón hablamos de desarrollo humano.
El ser humano se comporta individualmente de una manera, pero socialmente lo hace de otra. Es importante conocer la dinámica de la sociedad humana, donde existen la política, la economía, guerras, leyes, ciudades, conspiraciones, religiones y creencias, ambiciones, luchas por derechos, etc.
Lo social excede a la naturaleza. Es probable que ese sea el reto de la humanidad. Anteriormente, mencionamos lo biológico, lo psicológico y lo social. Eso es nuestra salud. Buscar el desarrollo, confundido de progreso y producción, pone en riesgo nuestra salud y deja en evidencia como nuestro retroceso le hace bien a la naturaleza.

1- ¿Qué es el ambiente?
2- buscar las definiciones de las palabras escritas en negrita.
3- ¿Qué es el desarrollo humano?
4- ¿Cómo pueden la política, la economía, guerras, leyes, ciudades, conspiraciones, religiones y creencias, ambiciones, luchas por derechos, etc. interferir en el estado de la naturaleza? Buscá ejemplo actuales.
5- Elaborá una reflexión acerca de la imagen que corresponde al humor gráfico de Quino.

Para saber más de Quino https://es.wikipedia.org/wiki/Quino
en el caso de que falte información dejo el blog de 6º https://ambientedesarrolloysociedad6.blogspot.com/


Libre de virus. www.avast.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario